Páginas
▼
miércoles, 30 de abril de 2014
MAPAS CONCEPTUAIS
Ola!
Estades feitos uns expertos facendo mapas conceptuais! Estupendo, así me gusta!
Mirade algún dos resultaddos:
Sara
Estades feitos uns expertos facendo mapas conceptuais! Estupendo, así me gusta!
Mirade algún dos resultaddos:
Sara
Ainara
Adrián
Sabela
Alex
martes, 29 de abril de 2014
UNIDADES DE MASA
Para saber la cantidad de arroz, de harina que hay en un paquete, la cantidad de jamón cocido que corta la charcutera o la cantidad de fruta que hay en una caja medimos el peso.
♣ Un kilo tiene dos medios kilos.
EL KILO, EL MEDIO KILO Y EL CUARTO
El kilogramo o el kilo( Kg) es la unidad principal de medida del peso
♣ Un kilo tiene dos medios kilos.
1 kg = 2 medios kilos
Medio kilo → ½ kg
♣ Un kilo tiene cuatro cuartos de kilo.
1 kg = 4 cuartos de kilo
Cuarto de kilo → ¼ kg
EL GRAMO Y LA TONELADA
Para medir pesos pequeños usamos como unidad el gramo (g) y para pesos grandes usamos como unidad la tonelada (t).
♣ 1 kilo tiene 1.000 gramos.
1 kg = 1.000 g
♣ 1 tonelada tiene 1.000 kilos.
1 t = 1.000 kg
Ten en cuenta:
1 kg = 1.000 g
¼ kg = 1.000 g : 4 = 250 g
FRASES FEITAS/ FRASES HECHAS
Ola perellos!
Unha vez máis, teño que felicitarvos polo bo traballo que fiséchedes a maioria coas frases feitas!
Aquí vos deixo a mostra!
Unha vez máis, teño que felicitarvos polo bo traballo que fiséchedes a maioria coas frases feitas!
Aquí vos deixo a mostra!
lunes, 28 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
BIOGRAFÍA XOSÉ MARÍA DÍAZ CASTRO
Este ano, o Día das Letras Galegas, está adicado ao poeta XOSÉ MARÍA DÍAZ CASTRO, conmemorando así o centenario do seu nacemento.
Para coñecer a este autor, aquí atoparedes información para ir coñecendo a súa vida e obra literaria
View on Flowboard - Presentation software for iPad
Para coñecer a este autor, aquí atoparedes información para ir coñecendo a súa vida e obra literaria
View on Flowboard - Presentation software for iPad
jueves, 24 de abril de 2014
¡CON LA GEOMETRÍA A VUELTAS!
Ya estáis preparados? Vamos a empezar a trabajar la geometría. Seguro que Mafalda nos ayuda!
O CHASCARRASCHAS
PRONTO IMOS CELEBRAR O DÍA DAS LETRAS GALEGAS!
Todos coñecedes de sobra a Shin-chan verdade? Pois agora canta en galego o Chascarraschás. Veña todos a cantalo con el!miércoles, 23 de abril de 2014
CELEBRAMOS O DÍA DO LIBRO!
Levamos varias semanas traballando e preparando a comemoración do Día do Libro. Hoxe é o día de celebralo! É un día máxico!
Empezamos con estes fermosos vídeos
Na hora de ler, baixamos a aula de 2º A, para coñecer aos nosos afillad@s. Tamén fixemos unha sesión de lectura de varios capítulos de" Platero y Yo" como homenaxe a Juan Ramón Jiménez, polo centenario da súa publicación.
E para rematar, fixemos uns divertidos libros botón, cos que agasallaremos aos nosos afillad@s o vindeiro venres.
martes, 22 de abril de 2014
CREAMOS PALABRAS COMPOSTAS?
Sabes como se chama este obxecto?
Esta palabra chámase COMPOSTA porque está formada por dúas: CREBA + NOCES
As palabras compotas son as que se formaron unindo dúas ou máis palabras:
MEDIA+ NOITE = MEDIANOITE
LIMPAR + CRISTAIS = LIMPACRISTAIS
PASAR + TEMPO = PASATEMPOS
ROMPER + XEO = ROMPEXEOS
Agora tenta formar palabras compostas unindo as palabras das dúas filas:
para chucha vaga papo pasa
rubio lume mel montañas sol
Parabrisas: para + brisas. Paracaídas.
Abrecartas: ……………. + …………………… . …………………………..….
Maleducado: …………. + ……………………….. . …………………………..….
Benestar: …………. + ………………… . …………………………..….
Auganeve: ……………. + ………………… . …………………………..….
CREBANOCES
Esta palabra chámase COMPOSTA porque está formada por dúas: CREBA + NOCES
As palabras compotas son as que se formaron unindo dúas ou máis palabras:
MEDIA+ NOITE = MEDIANOITE
LIMPAR + CRISTAIS = LIMPACRISTAIS
PASAR + TEMPO = PASATEMPOS
ROMPER + XEO = ROMPEXEOS
Agora tenta formar palabras compostas unindo as palabras das dúas filas:
para chucha vaga papo pasa
rubio lume mel montañas sol
Separa os elementos que forman estas palabras compostas seguindo o exemplo.
Abrecartas: ……………. + …………………… . …………………………..….
Maleducado: …………. + ……………………….. . …………………………..….
Benestar: …………. + ………………… . …………………………..….
Auganeve: ……………. + ………………… . …………………………..….
lunes, 21 de abril de 2014
O AVISO
Para avisar a un grupo de xente como os alumnos dun cole, aos socios dun ximnasio, resulta moi complicado e laborioso chamalos a un por un por teléfono. O mellor é redactar un aviso e colgalo nun luga ben visible para todos.
Este é un exemplo de como redactalo!
domingo, 20 de abril de 2014
EL LIBRO Y SUS PARTES
EL LIBRO
PARTES DEL LIBRO
- Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero es relativamente frecuente.
- Cubierta: se llama también "pasta" es consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la cubierta, lomo y la contracubierta.
- Lomo: es donde se imprimen los datos de título, número o tomo de una colección, el autor, logotipo de la editorial, etc.
- Guardas: hojas que unen las tapas con el resto del libro.
- Anteportada o Portadilla: va antes de la portada y se pone el título.
- Contraportada: Página par posterior a la portadilla, generalmente blanca.
- Portada: se indican los datos del libro.
- Página de derechos de propiedad o de créditos. Reverso de la portada. Es la página de propiedad literaria o copyright, editor, fechas de las ediciones del libro, reimpresiones, depósito legal, título en original si es una traducción, créditos de diseño, etc.
- Hojas de cortesía o de respeto: folios en blanco que se colocan al principio y al final del libro.
- Cuerpo de la Obra: conjunto de hojas que constituyen el texto del libro.
- Página: Cada una de las hojas con anverso y reverso numerados.
- Prólogo o introducción: Es el texto previo al cuerpo literario de la obra.
- Índice: es una lista ordenada que muestra los capítulos, artículos materias u otros elementos del libro, etc.
- Presentación
- Capítulo
- Bibliografía
- Colofón
- Funda externa
- Biografía: En algunos libros se suele agregar una página con la biografía del autor o ilustrador de la obra.
- Dedicatoria: Es el texto con el cual el autor dedica la obra, se suele colocar en el anverso de la hoja que sigue a la portada. No confundir con dedicatoria autógrafa del autor que es cuando el autor, de su puño y letra, dedica la obra a una persona concreta.
ACTIVIDAD
Creando una biblioteca familiar
Donde? Cualquier esquina bien iluminada puede servir para crear una acogedora guarida para ponerse cómodos y leer. Al costado de un mueble en la sala, bajo la escalera o junto a los estantes de juguetes se puede crear un rincón mágico dispuesto a albergar nuestros libros favoritos.
Y el tamaño? En estos casos importa más la calidad que la cantidad. Investiga cuales son los temas que más interesan a todos los miembros de la familia. Recuerda que tomara algún tiempo recolectar los favoritos de todos.
Donde acomodamos los libros? Un revistero, una caja grande o un pequeño estante pueden servir. Lo más importante es que los libros estén al alcance de los más pequeños.
Qué tipo de libros? Todo vale: Cuentos, novelas, revistas, diccionarios, historietas, atlas, cds, libros para colorear, libros con canciones, periódicos, libros de recetas y hasta catálogos de tiendas. Como es una biblioteca familiar debemos equiparla con material de lectura para todos los niveles. Así los bebes y pre-escolares podrán hojear los cuentos y catálogos con dibujos mientras los adolescentes y papas tendrán las revistas, novelas, periódicos e historietas.
SÓ UN LIBRO
Xa levamos varios días traballando para conmemorar o día do libro. Esta foi unha das actividades propotas: un texto de Paula Carballeira.
Despois de lelo, entendelo, recitalo... este é o resultado do voso traballo!
Parabéns rapaces!!!
Despois de lelo, entendelo, recitalo... este é o resultado do voso traballo!
Parabéns rapaces!!!
DESAFÍO "CARITAS"
Uní estas 9 caritas, utilizando cuatro líneas rectas, sin pasar dos veces por el mismo lugar y sin levantar tu lápiz.
CUENTO: LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
"Las Figuras Geométricas"
Autor: Gilberto Herrera López
En una tarde soleada de Abril, cuando todos los niños habían almorzado, cepillado los dientes y se encontraban durmiendo en el salón, se reunieron todas las Figuras Geométricas para elegir a la más importante de todas.
Allí estaban el Cuadrado con sus lados iguales, el Triángulo de tres lados, el redondo Círculo, el rectángulo de dos lados cortos y dos más largos y el Óvalo que llegó rebotando contra el papel .
El Rectángulo habló primero --¡Yo soy el más importante!, pues los niños me usan para pintar muchas cosas. Casas, camiones, puertas y ventanas.
Saltó entonces el Círculo, --¡Que va, el más importante soy yo!, los niños me usan para pintar el Sol, la Luna, las pelotas y muchas cosas.
--¡No, no, no! -dijo el cuadrado. Yo soy el más importante. Cuando los niños dibujan sus casitas me usan, además soy perfecto, pues tengo los lados iguales.
Así todos dijeron su importancia, el Óvalo dijo que con él se podía dibujar peces, globos de colores y aviones de gran tamaño.
El triángulo dijo que sin él las casitas no tenían techo ni los aviones alas y que él era el único que tenía tres lados. Así estaban discutiendo hasta que los escuchó el Lápiz: ¿Que les sucede amigos?-les preguntó.
--Amigo Lápiz ayúdanos, ¿quién de nosotros es el más importante?
El amigo Lápiz no respondió, solo se puso a dibujar en la hoja que tenía delante. Cuando terminó de dibujar se dieron cuenta que el Amigo Lápiz había hecho un dibujo con todas las figuras, porque para dibujar bien se necesitan de todas las Figuras Geométricas. Cuando los niños se despertaron de dormir encontraron ese bonito dibujo.
EL ESLOGAN
¿Qué es un eslogan?
La mayoría de los consumidores recordamos un anuncio por sus imágenes, por la música que lo acompaña o bien por una frase original y fácil de recordar.El eslogan es una frase que sirve para fijar, ampliar o resumir el mensaje que se da en el anuncio. Para que el eslogan funcione ha de ser:
- Breve
- Ofrecer mucha información en poco tiempo
- Fácil de recordar
- Capaz de llamar la atención, persuadir y convencer al receptor
martes, 15 de abril de 2014
UNIDADES DE CAPACIDAD
Para comprobar la cantidad de cocalola que tiene una lata, o la cantidad de augua de una garrafa medimos la capacidad.
El litro ( l ) es la unidad principal demedida de capacidad
EL LITRO, EL MEDIO Y EL CUARTO
El litro ( l ) es la unidad principal demedida de capacidad
♣ Un litro tiene dos medios litros.
1 l = 2 medios litros
Medio litro → ½ l
♣ Un litro tiene cuatro cuartos de litro.
1 l = 4 cuartos de litro
Cuarto de litro → ¼ l
Ten en cuenta:
Un litro de agua pesa un kilo.
EL DECILITRO Y EL CENTILITRO
Para medir la capacidad de recipientes pequeños usamos el decilitro (dl ) el centilitro ( cl) y el milititro
( ml)
♣ Un litro tiene 10 decilitros.
1 l = 10 dl
♣ Un decilitro tiene 10 centilitros.
1 dl = 10 cl
1 l = 10 x 10 cl = 100 cl
Ten en cuenta:
½ l = 100 cl : 2 = 50 cl
¼ l = 100 cl : 4 = 25 cl
Estas son las unidades de capacidad
Al igual que en las unidades de longitud, en las de capacidad también tenemos que tener en cuenta la siguiente relación
lunes, 14 de abril de 2014
domingo, 13 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
VERBOS CON H
Verbos con h
Se escriben con h todas las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar: había, hacen, hablamos, hallaron, habitaba...
Se escriben con h todas las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar: había, hacen, hablamos, hallaron, habitaba...